sábado, 18 de septiembre de 2010

TECNOLOGIAS DE INFORMACIÓN

INTRODUCCIÓN

En la actualidad podemos obtener la información de un gran número de fuentes diversas, sin embargo, muchas empresas todavía no han adoptado las Tecnologías de Información como una herramienta básica para su desarrollo y competencia. Las Tecnologías de Información pueden ayudar a mejorar la productividad de todas las funciones de la empresa, y además de mejorar el flujo de información dentro y entre las Unidades del Negocio. Una organización que pretenda ser efectiva deberá de explotar y administrar todas éstas tecnologías para dar un valor agregado a toda la organización.

1. CONCEPTO:

Es el estudio, diseño, desarrollo, implementación, soporte o dirección de los sistemas de información computarizados, en particular de software de aplicación y hardware de computadoras.” Se ocupa del uso de las computadoras y su software para convertir, almacenar, proteger, procesar, transmitir y recuperar la información.


2. BENEFICIOS DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN LOS NEGOCIOS:


  • Rapidez en los procesos
  • Reducción de los costos
  • Mejora la calidad del servicio
  • Aumento de Ventaja competitiva
  • Toma de medidas correctivas a tiempo
  • Menor riesgo de equivocaciones durante el proceso

EMPRESAS PERUANAS Y TECNOLOGIAS DE INFORMACIÓN

KOLA REAL ( Familia Añaños)



El éxito que ha alcanzado Kola Real se basa en tres aspectos y el mas importante que le ha permitido consolidarse en el mercado de consumo masivo latinoamericano es :



laTECNOLOGIA que ha utilizado para la produccion y distribucion de su producto, los metodos de produccion eficientes en sus plantas. Gracias a la Tecnologia de informacion utilizada por los Añaño, han logrado reducir costos entre el 30% y 40% inferiores a los de la competencia. Y porsupuesto en sus procesos de elaboración garantiza calidad en los insumos y envases, acreditando las condiciones de la bebida hasta el momento de su consumo.


BENEFICIOS CON EL CLIENTE:


Kola Real, no sólo busca producir grandes volúmenes de bebidas, sino que además, quieren que éstas cumplan, con los gustos y exigencias del cliente. De esta manera logran satisfacer las necesidades de éste, al otorgarle un producto de calidad a un precio justo.


POSICIONAMIENTO EN EL MERCADO:


Kola Real es una de las marcas mas populares de Aje Group, uno de los innovadores mas grandes en el sector de la bebida del mercado latinoamericano, la compañia ha crecido y se ha ampliado no solamente en Perú, sino tambien en Ecuador, Venezuela, Mexico, Costa Rica, Chile, Republica Dominicana y Guatemala, siempre manteniendo su misma regla de oro : "CALIDAD A PRECIO JUSTO".



BANCO INTERNACIONAL DEL PERU: INTERBANK


Se implementaron diversos proyectos para fortalecer la plataforma tecnológica, operativa y de procesos del banco, sentando las bases para su desarrollo futuro.
Las plataformas de procesamiento, almacenaje y transmisión de información fueron reforzadas y se ampliaron los canales de comunicación (voz y data).
Las áreas comerciales y de gestión implementaron, bajo la dirección de Desarrollo TI, proyectos enfocados en la modernización de sus procesos y administración de información, buscando elevar su productividad y mejorar sus tiempos de respuesta y capacidad de análisis. Para ello, se incorporaron a la plataforma tecnológica del banco suites de softwares provenientes de empresas internacionales líderes en sus campos, tales como mercado de capitales y mesa de dinero (I-Flex), admisión de riesgos y cobranzas (Fair Isaac), desarrollos de CRM para tarjeta de crédito, banca personas y banca comercial (Siebel y Telesoft), entre otros.
Paralelamente se continuó con la estructuración de workflows para automatizar los principales flujos comerciales (tarjeta de crédito, negocios hipotecarios, banca comercia), complementándose con la revisión constante de los procesos operativos, comerciales y de servicio del banco.

viernes, 10 de septiembre de 2010

¿QUE ES UN ERP?
Existen diferentes definiciones sobre lo que es un Enterprise Resource Plannig(ERP), pero todas nos llevan a la conclusion de:
Es un sistema integral de gestion empresarial que está diseñado para modelar y automatizar la mayoría de procesos en la empresa en sus diferentes areas:

  • Finanzas
  • Comercial
  • Logistica
  • Produccion
  • etc

Cuya MISION es facilitar la planificacion de todos los recursos de la empresa( como su mismo nombre lo dice)

CARACTERISTICAS:

  • Los sistemas ERP son extremadamente costosos
  • Una vez que los sistemas ERP se implantan con exito trae una serie de beneficios importantes para las empresas.
  • Unifica y ordena toda la información de la empresa en un solo lugar
  • Se requiere de un largo período de implementación
  • Base de datos centralizada.

CASOS EN EL PERU:


IBM: Las soluciones de ERP que ofrecen IBM y sus Colaboradores pueden ayudarle a automatizar su empresa, unificar y racionalizar cada elemento de su planificación de recursos, y permitir a su compañía funcionar de manera óptima y crecer consistentemente.

  • Razón Social: IBM DEL PERU S A C
  • Rubro:Comsultores Programacion y Suministros Informaticos.

EMPRESAS CREADORAS:

Es importante mencionar que las diferentes marcas creadoras de software ERP (SAP, Oracle, etc.) tiene sus beneficios característicos. Sin embargo la mayoría de los ERP tienen en común varios beneficios:

  • Integración entre las funciones de las aplicaciones
  • Reduce los costos de gerencia
  • Incrementa el retorno de inversión
  • Fuente de Infraestructura abierta

miércoles, 8 de septiembre de 2010

E-BUSINESS

¿QUÉ ES E-BUSINESS?

Es una actividad nueva, cuya idea principal es la venta de productos por Internet. Ofrece:
  • Ampliación del mercado
  • Interacción
  • Personalización de la oferta
  • Reducción de Costos



¿QUÉ ES E-COMMERCE?


Es la compra-venta de productos, servicios e información a través de medios electrónicos. Algunas de las ventajas que ofrece este Comercio Electrónico son

  • Mejorar el nivel del Servicio
  • Disponibilidad
  • Imagen

Teniendo en claro estos dos conceptos pasamos a describir lo que vendria a ser B2B (Business to Business), B2C (Business to Consumer) y C2C (Consumer to Consumer):

  • B2B: "Empresas que prestan servicios a otras empresas" ; es decir tienen un portal de proveedores que permite interactuar empresa-empresa.

Tal es el caso de Alibaba.com: Cual objetivo es que empresas de todo el mundo puedan comprar a fabricantes chinos sin tener que desplazarse hasta allí, lo cual permite acceder a un catálogo de productos y fabricantes.


  • B2C: Se relaciona una empresa con clientes o consumidores para proveer de un producto y/o servicio específico.

Como es el caso de Amazon y Kotear.pe: quienes hacen referencia a las ventas que se establecen entre una empresa y un usuario final o consumidor con el fin de adquirir un producto o servicio.Cuyos sectores son muy diversos entre ellos (libros, juguetes, viajes, música, ropa,etc.)




  • C2C: Consiste en ofrecer productos con un precio de salida y una duración determinada para el anuncio, mientras dure ese periodo de tiempo, los compradores ofrecerán un precio por ella.(mejor oferta, mejor oferente). El ofertante más elevado se llevará el producto.


Tal es el caso de: Ebay y Deremate.com. ya que ambas son un sitio web en donde se establece un enlace entre los consumidores, quienes tienen la opciòn de ofertar y adquirir productos nuevos o de segunda generación.





  • Y por ultimo tenemos lo que es : B2G (Business to Government) Es un medio electrónico utilizado por el gobierno que permite hacer eficientes transacciones haciendo uso del Internet mediante portales web.
    Ejemplo: Sunat :Quien tambien cuenta con "Sunat operaciones en linea" para que el usuario pueda realizar sus consultas y transacciones con total seguridad y confidencialidad desde donde este, ya sea hogar, oficina o cabina pública de Internet.

viernes, 3 de septiembre de 2010

CURRÍCULUM VITAE

I. INFORMACÍON PERSONAL:

NOMBRE : Noelia Isabel Cancino Cueva
FECHA DE NACIMIENTO : 17 de Abril de 1989
ESTADO CIVIL : Soltero
DOMICILIO : Las Torcazas Nº 1132- Urb. Los Pinos
TELÉFONO : 044-696252
CELULAR : 0.44-948279511
NACIONALIDAD : Peruana
EMAIL : noe.cancino@hotmail.com

II. DATOS ACADÉMICOS:

1995-2000: CEP. "Maria Reyna"- San Pedro de Lloc
2001-2005: " Santa Teresa de la Inmaculada"
2007: Universidad Cèsar Vallejo
Facultad de Ingeniería
Escuela Académico Profesional de Ingeniería Industrial (Actualmente cursando estudios)

III. EXPERIENCIA LABORAL:

2009. Diciembre-Marzo: HDX .HEADWORX S.R.L
Staff de Ventas.
2010. Lubricentros y Servicios Cristian . E.I.R.L
Ventas.

IV. OTROS DATOS:

IDIOMA INGLÈS: Nivel Intermedio
COMPUTACIÒN: Excel, Power Point, Microsoft Oficce Word.